El cuerpo es el primer espacio de autodeterminación de las mujeres y un elemento esencial de la agenda feminista.
En el programa Cuerpo, Fondo Semillas apoya a grupos que trabajan para que las mujeres puedan tomar decisiones libres sobre su cuerpo. Las mujeres que quieren ser madres, por ejemplo, deben poder decidir cuándo y cómo embarazarse, así como gozar de una atención a la salud física y emocional durante el embarazo, parto y postparto, con pleno respeto a sus derechos y donde sean ellas las protagonistas del proceso.
La libertad reproductiva implica también que la maternidad no sea un castigo para las mujeres que no la han buscado. Incluye a la posibilidad de decidir si no se desea continuar un embarazo, y el acceso a su interrupción de forma legal y segura.
De igual manera, trabajamos por erradicar la violencia cultural que se ejerce en torno al cuerpo de las mujeres, y que puede observarse en el número creciente de casos de acoso sexual, violaciones, diversas expresiones de violencia de género y feminicidios.
El programa Cuerpo incluye, entre otros temas:
- Sexualidad y juventud
- Maternidad segura
- Derecho a decidir
- Derechos y salud sexual y reproductiva
- Violencia física y sexual
- Feminicidios
- Mujeres con discapacidad
- Mujeres víctimas de trata
Historias

Al activismo se llega por muchos caminos, pero siempre se parte por tomar consciencia. El camino de Vianeth Rojas empezó a los 24 años, cuando…
LEER MÁS
ALGUNOS DATOS
- En México, una mujer indígena tiene 3 veces más probabilidades de morir en el embarazo, parto o posparto que una no indígena (CONAPO).
- Cada año hay más de 1.5 millones abortos clandestinos e inseguros
- Sólo 20% de las mujeres en edad fértil utiliza un anticonceptivo en su primera relación sexual
- Hay 9 feminicidios cada día en México.
NUESTRO TRABAJO
- Más de 84 millones de pesos invertidos en este programa.
- 347 proyectos apoyados en estos temas, 47% del total
- Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Chihuahua, los estados que han recibido más apoyo
Fuentes: Cuerpo: CONAPO, INEGI, Inmujeres, información de organizaciones civiles