¿Qué es el Foro de Filantropía Feminista?

¿Qué colores tiene?
¿Qué sabor tiene?
¿De qué está hecho?

¿Qué es el Foro de Filantropía feminista?

¿Qué colores tiene?
¿Qué sabor tiene?
¿De qué está hecho?

6 de junio – Cena de bienvenida
7 y 8 de junio – Conversatorios

Sede: Camino Real Polanco México
Mariano Escobedo 700, Col. Anzures, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México

6 de junio – Cena de bienvenida
7 y 8 de junio – Conversatorios

Sede: Camino Real Polanco México
Mariano Escobedo 700, Col. Anzures, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México

Es un espacio para compartir conocimientos y buenas prácticas alrededor de la filantropía. Queremos visibilizar necesidades y experiencias de financiamiento que promuevan la toma de decisiones informadas de los donantes.

Agenda

19:00 –
21:00

Cena de Bienvenida

9:00 – 10:00

Registro y recepción

10:00 – 11:30

Inauguración

Palabras de bienvenida y Objetivos del Foro
Gabriela Toledo y Tania Turner (Fondo Semillas)

El movimiento feminista en México y el contexto político, social y económico del país
Diana Medina (Fondo Semillas) y Máximo Jaramillo (Gatitos vs la desigualdad)

11:30 – 12:00

Descanso

12:00 – 13:30

Conversatorio:

Buenas prácticas para el financiamiento feminista: flexibilidad, confianza, multianualidad
Moderadora: Tania Turner (Fondo Semillas)
Invitadxs: Sophia Hernández (Fundación Ford), Medina Haeri (OAK Foundation), Maitri Morarji (FJS), Hana ElSafoury (EDGE Funders)

13:30 – 15:00

Comida
Salón Toy

15:00 – 16:00

Conferencia magistral:

Las luchas transfeministas frente al neoconservadurismo anti-género y su convergencia con el movimiento trans-excluyente
Sayak Valencia (Asamblea de Socias Fondo Semillas) y Siobhan Guerrero (CEIICH-UNAM)

16:00 – 16:30

Descanso

16:30 – 17:30

Conferencia magistral:

La intersección del trabajo de cuidados y el activismo feminista
Alexandra Haas (Oxfam México)

18:00 – 19:00

Actividad opcional:

Proyección del documental "El tiempo de la hormiga", de Stephanie Brewster

9:00 – 10:00

Ponencia:

Más y mejor financiamiento para un activismo digno
Diana Medina (Fondo Semillas)

10:00 – 11:30

Conversatorio:

Las justicias que queremos y el financiamiento que necesitamos
Modera: Ana Pecova (Women First International Fund)
Panelistxs: Denisse Vélez (Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia), Claudia Gómez (Grupo Género, Trabajo y Territorio), Sara Beatriz Álvarez (consultora)

11:30 – 12:00

Descanso

12:00 – 13:30

Conversatorio:

Retos de la filantropía corporativa para un financiamiento feminista 
Modera: Friné Salguero (ILSB)
Panelistxs: Annemarie Elsom (Nike), Alejandra Angarita (NMP), Adeline Azrack (Fondation Chanel), Cecilia Román (Uber México), Carmina Galicia (Fundación ADO), Céline Bonnaire (Fundación Kering)

13:30 – 15:00

Comida
Salón Toy

15:00 – 16:30

Conferencia Magistral:

Respuestas a las violencias desde los activismos
Modera: Ana Pecova (Women First International Fund)
Panelistxs: Estefanía Vela (Intersecta), Tania Hernández (Equis: Justicia para las Mujeres), Bibiana Mendoza (Hasta Encontrarte), Artemisa Cabrera (Tu Historia Importa)

16:30 – 17:00

Descanso

17:00 – 18:30

Páneles simultáneos:

1)     Panorama del movimiento por el aborto en México y sus retos de financiamiento. (Salón Morelia) Regístrate al panel aquí.

Cesángari López (Global Fund for Women) y Dirce Navarrete (politóloga feminista)

2)     Respuesta feminista a emergencias y crisis. (Salón Veracruz) Regístrate al panel aquí. 

Anaid Alcázar (Fondo Semillas) y Rodrigo Galindo (Oxfam México)

19:00 – 21:00

Reflexiones finales

¡FIESTA!

10:00 – 14:00
¡Acompáñanos a visitar a Las Panas, una de las organizaciones financiadas por Fondo Semillas!
A la vez que enseñan el oficio de la panadería a mujeres, generan un espacio para reflexionar juntas en torno a las violencias que viven.

Contaremos con traslado de ida y vuelta desde la sede del foro.
Cupo limitado a 20 personas, incluye alimentos.

19:00 –
21:00

Cena de Bienvenida

9:00 – 10:00

Registro y recepción

10:00 – 11:30

Inauguración

Palabras de bienvenida y Objetivos del Foro
Gabriela Toledo y Tania Turner (Fondo Semillas)

El movimiento feminista en México y el contexto político, social y económico del país
Diana Medina (Fondo Semillas) y Máximo Jaramillo (Gatitos vs la desigualdad)

11:30 – 12:00

Descanso

12:00 – 13:30

Conversatorio:

Buenas prácticas para el financiamiento feminista: flexibilidad, confianza, multianualidad
Moderadora: Tania Turner (Fondo Semillas)
Invitadxs: Sophia Hernández (Fundación Ford), Medina Haeri (OAK Foundation), Maitri Morarji (FJS), Hana ElSafoury (EDGE Funders)

13:30 – 15:00

Comida
Salón Toy

15:00 – 16:00

Conferencia magistral:

Las luchas transfeministas frente al neoconservadurismo anti-género y su convergencia con el movimiento trans-excluyente
Sayak Valencia (Asamblea de Socias Fondo Semillas) y Siobhan Guerrero (CEIICH-UNAM)

16:00 – 16:30

Descanso

16:30 – 17:30

Conferencia magistral:

La intersección del trabajo de cuidados y el activismo feminista
Alexandra Haas (Oxfam México)

18:00 – 19:00

Actividad opcional:

Proyección del documental "El tiempo de la hormiga", de Stephanie Brewster

9:00 – 10:00

Ponencia:

Más y mejor financiamiento para un activismo digno
Diana Medina (Fondo Semillas)

10:00 – 11:30

Conversatorio:

Las justicias que queremos y el financiamiento que necesitamos
Modera: Ana Pecova (Women First International Fund)
Panelistxs: Denisse Vélez (Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia), Claudia Gómez (Grupo Género, Trabajo y Territorio), Sara Beatriz Álvarez (consultora)

11:30 – 12:00

Descanso

12:00 – 13:30

Conversatorio:

Retos de la filantropía corporativa para un financiamiento feminista 
Modera: Friné Salguero (ILSB)
Panelistxs: Annemarie Elsom (Nike), Alejandra Angarita (NMP), Adeline Azrack (Fondation Chanel), Cecilia Román (Uber México), Carmina Galicia (Fundación ADO), Céline Bonnaire (Fundación Kering)

13:30 – 15:00

Comida
Salón Toy

15:00 – 16:30

Conferencia Magistral:

Respuestas a las violencias desde los activismos
Modera: Ana Pecova (Women First International Fund)
Panelistxs: Estefanía Vela (Intersecta), Tania Hernández (Equis: Justicia para las Mujeres), Bibiana Mendoza (Hasta Encontrarte), Artemisa Cabrera (Tu Historia Importa)

16:30 – 17:00

Descanso

17:00 – 18:30

Páneles simultáneos:

1)     Panorama del movimiento por el aborto en México y sus retos de financiamiento. (Salón Morelia) Regístrate al panel aquí.

Cesángari López (Global Fund for Women) y Dirce Navarrete (politóloga feminista)

2)     Respuesta feminista a emergencias y crisis. (Salón Veracruz) Regístrate al panel aquí. 

Anaid Alcázar (Fondo Semillas) y Rodrigo Galindo (Oxfam México)

19:00 – 21:00

Reflexiones finales

¡FIESTA!

10:00 – 14:00
¡Acompáñanos a visitar a Las Panas, una de las organizaciones financiadas por Fondo Semillas!
A la vez que enseñan el oficio de la panadería a mujeres, generan un espacio para reflexionar juntas en torno a las violencias que viven.

Contaremos con traslado de ida y vuelta desde la sede del foro.
Cupo limitado a 20 personas, incluye alimentos.

Ponentes

Gabriela Toledo

Co-Directora Ejecutiva de Fondo Semillas

Tania Turner

Co-Directora Ejecutiva de Fondo Semillas

Diana Medina

Responsable de Análisis y Fortalecimiento Institucional en Fondo Semillas

Máximo Jaramillo-Molina

Director de “Gatitos contra la Desigualdad”

Sophia Hernández

Oficial de Programas de BUILD en la Fundación Ford

Medina Haeri

Oficial de programas de Issues Affecting Women de la Fundación Oak

Maitri Morarji

Directora de Programas de Foundation for a Just Society

Hana ElSafoury

Oficial de Programas y Vinculación en Edge Funders Alliance

Sayak Valencia

Asamblea de Socias de Fondo Semillas

Siobhan Guerrero

Investigadora CEIICH-UNAM

Alexandra Haas

Directora Ejecutiva de Oxfam México

Ana Pecova

Directora de Avance de Women First International Fund

Denisse Vélez

Responsable de Inv. en Políticas y Presupuestos para la Igualdad de Género y el Desarrollo Sost. en Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia

Claudia Gómez

Grupo Territorio, Género y Extractivismo

Sara Beatriz Álvarez

Consultora

Friné Salguero

Directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir

Annemarie Elsom

Directora de Impacto Social y Comunitario de Nike para México y América Latina

Adeline Azrack

Directora General de Fondation Chanel

Cecilia Román

Encargada de Comunicación y Alianzas por la Seguridad para Uber en México

Carmina Galicia

Jefa de Inversión Social y Proyectos de Fundación ADO

Céline Bonnaire

Directora Ejecutiva de Kering Foundation

Estefanía Vela

Directora Ejecutiva de Intersecta

Tania Hernández

Coordinadora de Desarrollo Institucional en Equis: Justicia para las Mujeres

Bibiana Mendoza

Fundadora de Hasta Encontrarte

Artemisa Cabrera

Co-Fundadora de “Tu Historia Importa”

Cesángari López Martínez

Oficial de Aprendizaje y Evaluación del Fondo Global de Mujeres

Dirce Navarrete

Politóloga feminista

Anaid Alcázar

Responsable de Alianzas y Respuesta a Emergencia y Crisis de Fondo Semillas

Rodrigo Galindo

Gerente del programa de Bienes Comunes y Territorio en Oxfam México

¿Necesitas opciones de Hospedaje?

Información sobre el hotel sede y dos opciones más.

Mariano Escobedo 700, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5263 8888
Página web

Si reservas por teléfono menciona el código: CODSEMILLAS
Si reservas vía Internet, escanea este código:

 

A 500 metros caminando del Camino Real
Tolstoi 22, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5262 0840
Página web

A 400 mts del hotel sede caminando
Leibnitz 120, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5249 8080
Página web

Sitios de interés en la Ciudad de México

Monumento a la Revolución

Es un símbolo emblemático de la Ciudad de México, una obra arquitectónica que sirve de mausoleo a figuras destacadas de la Revolución Mexicana.

Palacio de Bellas Artes

Es uno de los recintos artísticos más reconocidos del país. Sede del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), hospeda también a la Compañía de Teatro Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Ópera, el Ballet Folklórico de México y la Orquesta de la Cámara de Bellas Artes.

Plaza de la Constitución

También conocida como Zócalo, es la plaza central de la ciudad. Un lugar rodeado de historia que se localiza en lo que antiguamente fue el centro de Tenochtitlán.  Hoy día está rodeada por espacios como la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, las Oficinas del Gobierno de la Ciudad y un sinfín de museos.

¿Quieres adquirir productos de organizaciones apoyadas por Fondo Semillas?

Corazón Verde es una red de conformada por ocho organizaciones de mujeres artesanas de Chiapas, Puebla, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

Creama es un grupo de mujeres que promueve la autonomía económica mediante la producción de productos de amaranto para que las mujeres cuenten con un ingreso propio.

Las Panas son una organización que capacita a mujeres en el oficio de la panadería a la vez que genera un espacio de reflexión y acompañamiento en torno a las violencias que viven.

panes

Ilustraciones: Viridiana Montiel y Tania María Carrillo

Ilustraciones: Viridiana Montiel
y Tania María Carrillo