
donantes individuales de la Red de Mujeres y Hombres Invirtiendo en Mujeres
donantes institucionales
donantes individuales de la Red de Mujeres y Hombres Invirtiendo en Mujeres
donantes institucionales
Movilizamos más de
para apoyar a grupos de mujeres y líderes indígenas
para hacer visible la violencia naturalizada hacia las mujeres en muchas de las canciones que cantamos.
#SinDarnosCuenta fue vista por 55 mil personas en YouTube y por más de 1.8 millones de personas en Facebook.
Esta iniciativa articulada de un fondo feminista y uno ambientalista logró movilizar recursos para apoyar conjuntamente a 28 grupos liderados por mujeres, que responden a los efectos del cambio climático e impulsan estrategias novedosas para un desarrollo comunitario sustentable.
Las trabajadoras del hogar son un sector particularmente vulnerable, que se ha encontrado atomizado y con pocas oportunidades de organizarse.
Después de años de trabajar para crear un sindicato que permitiera defender sus derechos,
El sindicato promoverá que las y los empleados del hogar puedan sostener una relación laboral clara con sus empleadores, con respeto a sus derechos laborales como seguro social, vacaciones, horarios de trabajo, aguinaldo, etc.
gran evento en el que tuvimos un concierto de Lila Downs y participaciones especiales de Las Reinas Chulas, Cintia Bolio, Mónica Mayer, Lucero González y DJ Regina Puma.
La Gala de la Sandía nos permitió establecer alianzas con nuevos líderes de opinión y actores estratégicos para Semillas, y recaudar $457,750 pesos para apoyar a más grupos de mujeres.
La iniciativa impulsa la incidencia en los siguientes temas: el derecho de las mujeres indígenas a la propiedad de la tierra, la prevención de la mortalidad materna y los embarazos adolescentes, la educación sexual para jóvenes indígenas y los derechos laborales de las trabajadoras del hogar y de la maquila. El proyecto tiene una duración de tres años y es operado colaborativamente por Semillas y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.