Nosotras

Nuestra misión
Movilizar recursos, acompañar y fortalecer a organizaciones, redes y grupos de base para el avance de los derechos de las niñas, mujeres y personas trans, no binarias e intersex. Queremos robustecer movimientos sociales para que puedan ser fuertes y sostenibles.
Nuestros valores
-
Integración
-
Igualdad
-
Corresponsabilidad
Un compromiso consciente de abrazar plenamente la diversidad, garantizando que cada persona sea parte activa del colectivo e incorporada de manera equitativa en las dinámicas, decisiones y oportunidade


El compromiso compartido de asumir con responsabilidad y profesionalismo el trabajo individual y colectivo, promoviendo la colaboración y reconociendo que todas las personas contribuyen al logro de nuestra misión.

Justicia
Justicia es sanar colectivamente las heridas que nos ha provocado el sistema capitalista y patriarcal; trastocar las relaciones de poder y recuperar la memoria histórica para transformar la manera en la que caminamos.
Apoyo Mutuo
Apoyo mutuo es escuchar(nos) desde las diferencias, entretejer distintas historias de vida, experiencias y contextos para construir los cambios que soñamos.
Corresponsabilidad
Corresponsabilidad es reconocer el compromiso compartido que se pone en la confianza; utilizar la flexibilidad como una herramienta que nos permita mirar y accionar de acuerdo a las demandas de los distintos contextos para la sostenibilidad de la vida.
Voz manifiesta
Este manifiesto es la voz del cuerpo que es Fondo Semillas, que somos. La resonancia de las defensoras, pensadoras, artistas, activistas y filántropas que recorrieron este camino antes que nosotras.
Miramos nuestra historia en el quehacer filantrópico para direccionar mejor nuestra marcha. Vivimos este recorrido como un retorno cíclico, como las fases de la luna, que se revisitan para seguir andando.

Luna nueva. La invocación.
Invocamos la sabiduría de quienes nos precedieron para mantener viva la pregunta: ¿cómo hacer una filantropía que sirva para la justicia de género? Afirmamos que existimos gracias a las voluntades de transformar las situaciones de injusticia e inequidad estructural. Afirmamos que existimos por las historias de dignidad y resistencia de organizaciones, redes, colectivas, y de quienes las han construido. Afirmamos que existimos para una movilización de recursos que permita la redistribución de los medios de vida.

Luna creciente. La transformación.
Queremos transformar la manera de hacer filantropía, para transitar hacia una perspectiva feminista y descolonial. Feminista, porque pone en el centro a las niñas, jóvenes, mujeres, personas trans, no binarias e intersex. Descolonial porque transgrede y trastoca la idea binaria de poder entre quien da y recibe el dinero y busca movilizarnos en colectivo hacia una justicia redistributiva.
Así, nuestra apuesta política en la filantropía es la movilización de recursos para acompañar a los movimientos de las bases en el derribamiento de los sistemas que oprimen los cuerpos-territorios de las niñas, mujeres, personas trans, no binarias e intersex.

Luna llena. El devenir.
¿Cómo devenir en algo distinto? Nuestra visión al futuro no está ligada a la idea de desarrollo capitalista, patriarcal y extractivista que no devuelve, sino que acumula y oprime. Nuestra visión al futuro está fundamentada en la libertad de ser, existir y acompañar las disidencias en cada lucha, cada territorio, cada persona. En esta visión el dinero se redistribuye y habilita el cambio.

Luna menguante.
La reflexión.
Nuestro pensar y accionar desde una postura feminista y descolonial se seguirá trazando junto con el camino de lucha que acompañamos. Queremos trascender la culpa del privilegio para encallar en una filantropía de lo común que nos haga pensar ¿qué compartimos? antes de ¿qué nos hace diferentes?; porque si algo hemos aprendido de las voces diversas de los movimientos, es que no hay libertad para nadie, si no hay libertad para todas las personas.
Luna nueva. La invocación.
Invocamos la sabiduría de quienes nos precedieron para mantener viva la pregunta: ¿cómo hacer una filantropía que sirva para la justicia de género? Afirmamos que existimos gracias a las voluntades de transformar las situaciones de injusticia e inequidad estructural. Afirmamos que existimos por las historias de dignidad y resistencia de organizaciones, redes, colectivas, y de quienes las han construido. Afirmamos que existimos para una movilización de recursos que permita la redistribución de los medios de vida.
Luna creciente. La transformación.
Queremos transformar la manera de hacer filantropía, para transitar hacia una perspectiva feminista y descolonial. Feminista, porque pone en el centro a las niñas, jóvenes, mujeres, personas trans, no binarias e intersex. Descolonial porque transgrede y trastoca la idea binaria de poder entre quien da y recibe el dinero y busca movilizarnos en colectivo hacia una justicia redistributiva.
Así, nuestra apuesta política en la filantropía es la movilización de recursos para acompañar a los movimientos de las bases en el derribamiento de los sistemas que oprimen los cuerpos-territorios de las niñas, mujeres, personas trans, no binarias e intersex.
Luna llena. El devenir.
¿Cómo devenir en algo distinto? Nuestra visión al futuro no está ligada a la idea de desarrollo capitalista, patriarcal y extractivista que no devuelve, sino que acumula y oprime. Nuestra visión al futuro está fundamentada en la libertad de ser, existir y acompañar las disidencias en cada lucha, cada territorio, cada persona. En esta visión el dinero se redistribuye y habilita el cambio.
Luna menguante.
La reflexión.
Nuestro pensar y accionar desde una postura feminista y descolonial se seguirá trazando junto con el camino de lucha que acompañamos. Queremos trascender la culpa del privilegio para encallar en una filantropía de lo común que nos haga pensar ¿qué compartimos? antes de ¿qué nos hace diferentes?; porque si algo hemos aprendido de las voces diversas de los movimientos, es que no hay libertad para nadie, si no hay libertad para todas las personas.
Nuestro Equipo
Haz clic en la foto para leer la semblanza
Dirección

Directora ejecutiva
(Ella)
Gaby es maestra en Ciencias en Administración de Negocios y desde 2023 es Directora de Fondo Semillas. Tiene más de 10 años trabajando en el tercer sector, donde ha impulsado que mujeres y organizaciones nacionales e internacionales administren sus recursos de forma flexible, incluyente y equitativa. En su trayectoria, Gaby ha estado comprometida en promover habilidades y capacidades en temas financieros y económicos para lograr una sociedad menos desigual.
Gabriela Toledo
Directora ejecutiva
(Ella)

Diana Medina
Subdirectora
(Ella)
Es doctora en Ciencias Sociales por la FLACSO Argentina y tiene experiencia en proyectos de monitoreo, evaluación e investigación. Trabajó como Coordinadora del Observatorio de Familia en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Encargada de Monitoreo y Evaluación en Fundación JUCONI y otros proyectos de investigación y evaluación en México, Chile y Argentina. Le apasiona el pensamiento crítico y la construcción de nuevas realidades sociales desde el feminismo.
Diana Medina
Subdirectora
(Ella)

Cecilia Aveleyra
Responsable de apoyo a la dirección y asamblea
(Ella)
Estudió Diseño y Comunicación visual en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ceci ha colaborado en organizaciones como Oxfam México trabajando con la Dirección y la Asamblea. Le interesa generar propuestas innovadoras y buscar la construcción de ambientes de trabajo inspiradores que le permitan seguir desarrollándose profesionalmente. Además es amante de los animales, tiene dos gatos y una perrita husky.
Cecilia Aveleyra
Responsable de apoyo a la dirección y asamblea
(Ella)

Gabriela Toledo
Gabriela Toledo
Directora ejecutiva
(Ella)

Diana Medina
Diana Medina
Subdirectora
(Ella)

Cecilia Aveleyra
Cecilia Aveleyra
Responsable de apoyo a la dirección y asamblea
(Ella)
Programas

Brenda Neria
Coordinadora de programas
(Ella)
Brenda es egresada de la licenciatura en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido asistente de investigación en el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) de El Colegio de México, así como encargada del área de planeación y logística del Programa Universitario México Nación Multicultural, de la UNAM.
Brenda Neria
Coordinadora de programas
(Ella)

Sayuri Alducín
Responsable de gestión operativa
(Ella)
Administradora y psicóloga egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Con experiencia en organizaciones de la sociedad civil, en los ámbitos de la cultura y el cine.
Sayuri Alducín
Responsable de gestión operativa
(Ella)

Elizabeth Gutiérrez
Oficial de gestión operativa
(Ella)
Es contadora, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha trabajado en organizaciones civiles, en el área de finanzas, educación, cultura y cine, especialmente con niñas y niños. Le gustan les gatites y es una gran lectora y escritora de relatos cortos.
Elizabeth Gutiérrez
Oficial de gestión operativa
(Ella)

Lucy Kantún
Oficial de gestión operativa
(Ella)
Lucy es una mujer maya originaria de Kantunilkín, Quintana Roo. Estudió Antropología Social en la Universidad de Quintana Roo. Ha colaborado en organizaciones civiles enfocadas en la defensa y promoción de derechos humanos de las juventudes y personas migrantes. Cree firmemente en un futuro digno para todas las personas. Es admiradora del mar.
Lucy Kantún
Oficial de gestión operativa
(Ella)

Sayuri Alducín
Sayuri Alducín
Responsable de Donativos y Acompañamiento
(Ella)

Paola Zamora
Paola Zamora
Oficial de Articulaciones y Alianzas
(Ella)

Elizabeth Gutiérrez
Elizabeth Gutiérrez
Oficial de Donativos y Acompañamiento – Región Centro
(Ella)

Abigail Rodríguez
Oficial de gestión operativa
(Elle/Ella)
Socióloga egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Ha colaborado en proyectos de defensa de derechos de las personas migrantes. Feminista y activista menstrual. Le apasiona conocer y crear nuevas realidades.
Abigail Rodríguez
Oficial de gestión operativa
(Elle/Ella)

Paola Zamora
Oficial de gestión operativa
(Ella)
Su trabajo profesional se ha enfocado en el acompañamiento a organizaciones de la sociedad civil en áreas de inversión social, evaluación y monitoreo, fortalecimiento institucional y opinión pública. Pao es entusiasta del trabajo colaborativo y de las dinámicas sociales para una mejor coconstrucción de las diversas realidades.
Paola Zamora
Oficial de gestión operativa
(Ella)

Tatiana Llamas
Oficial de gestión operativa
(Ella)
Estudió Emprendimiento Cultural y Social en el Tecnológico de Monterrey. Tati ha trabajado en el análisis y diseño de estrategias para la incidencia en políticas públicas de combate a la violencia contra las mujeres y niñas, así como en el acompañamiento técnico a organizaciones de la sociedad civil. Le interesa lograr impactos positivos en la resolución de problemas públicos a través de la colaboración entre gobiernos comprometidos y comunidades resilientes. En su tiempo libre disfruta dar paseos largos con su perrita Ronnie, y participar en círculos de lectura y escritura creativa.
Tatiana Llamas
Oficial de gestión operativa
(Ella)

Lucy Kantún
Lucy Kantún
Oficial de Donativos y Acompañamiento – Región Sureste
(Ella)

Abigail Rodríguez
Abigail Rodríguez
Oficial de Donativos y Acompañamiento – Región Bajío
(Elle/Ella)

Tatiana Llamas
Tatiana Llamas
Oficial de Donativos y Acompañamiento – Región Suroeste
(Ella)
Respuesta a Emergencias

Angélica Gómez
Responsable de respuesta a emergencias y crisis
(Ella)
Egresada del Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Univesridad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha trabajado con temáticas de derechos humanos de personas afrodescendientes, indígenas y migrantes. En los últimos años, se ha mantenido activa en el estudio, análisis y trabajo por los derechos de las mujeres, haciendo acompañamiento y monitoreo a grupos y colectivas copartes de Fondo Semillas.
Angélica Gómez
Responsable de respuesta a emergencias y crisis
(Ella)

Nadia Maciel
Oficial de respuesta a emergencias y crisis
(Ella)
Es originaria de Coyuca de Benítez, Guerrero. Tiene estudios en Psicología y experiencia como activista feminista y defensora de derechos humanos desde hace más de 15 años. Ella sueña con un mundo donde todas las personas puedan caminar por los mismos caminos, en un ambiente de armonía y respeto. Le encanta bailar, viajar y el olor a tierra mojada. Nadia disfruta caminar por veredas y cerros, mirar el azul del cielo, la luna por las noches, y tomar café con pan.
Nadia Maciel
Oficial de respuesta a emergencias y crisis
(Ella)

Angélica Gómez
Angélica Gómez
Responsable de Respuesta a Emergencias
(Ella)

Nadia Maciel
Nadia Maciel
Oficial de Respuesta a Emergencias
(Ella)
Análisis y Fortalecimiento Institucional

Valentina Peña
Responsable de fortalecimiento, monitoreo, evaluación y aprendizaje
(Ella)
Es antropóloga con Maestría en Antropología, Medio Ambiente y Desarrollo por el London College University. Ha trabajado en proyectos que tienen como objetivos la economía, la organización comunitaria y el desarrollo sostenible en Colombia y ahora en México. Tiene experiencia en procesos participativos comunitarios y pasión por conocer las sociedades y sus culturas. Quiere aprender más sobre feminismos y se considera una bailarina frustrada que disfruta de todos los ritmos.
Valentina Peña
Responsable de fortalecimiento, monitoreo, evaluación y aprendizaje
(Ella)

Marina Freitez
Oficial de monitoreo, evaluación y aprendizaje
(Ella)
Científica social con estudios en género. Desde 2013 ha trabajado en la sociedad civil y el servicio público en temas de género, derechos humanos, y monitoreo y evaluación. Marina es feminista, le encanta bailar y le apasiona el ajedrez.
Marina Freitez
Oficial de monitoreo, evaluación y aprendizaje
(Ella)

Valentina Peña
Valentina Peña
Responsable de Aprendizaje y Fortalecimiento
(Ella)

Marina Freitez
Marina Freitez
Oficial de Aprendizaje y Fortalecimiento
(Ella)
Movilización de Recursos

Jessica Anaya
Coordinadora de movilización de recursos
(Ella)
Es licenciada en Comunicación por la Universidad del Valle de México (UVM). Ha colaborado en organizaciones nacionales e internacionales como World Vision y Oxfam México. Jess tiene experiencia en derechos y bienestar de la niñez, respuesta humanitaria y desigualdad. Está convencida del poder de las personas para poder cambiar las realidades y es una aficionada al futbol.
Jessica Anaya
Coordinadora de movilización de recursos
(Ella)

Ana Laura Godínez
Responsable de comunidad de donantes
(Ella)
Estudió la licenciatura y maestría en Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se ha enfocado en temas de mujeres, comunicación y tecnologías de la información. También ha colaborado en las áreas de comunicación social de instituciones públicas y en el área de recaudación de fondos para derechos humanos. Ama vincular personas para construir un mundo mejor.
Ana Laura Godínez
Responsable de comunidad de donantes
(Ella)

Alejandra Navarro
Responsable de alianzas empresariales
(Ella)
Estudió Comunicación en la Universidad de las Américas Puebla (UDLA), y la maestría en Responsabilidad Social en la Universidad Anáhuac del Norte. Ha trabajado temas como discapacidad, primera infancia, educación y atención a desastres en organizaciones de la sociedad civil y fundaciones corporativas. Está convencida que pensar en colectivo y apoyarnos entre todas es la única forma de crear un México mejor.
Alejandra Navarro
Responsable de alianzas empresariales
(Ella)

Geovanna Prado
Responsable de donantes institucionales
(Ella)
Estudió Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo. Ha trabajado junto con colectivos, organizaciones y empresas sociales materializando ideales, procurando fondos, coordinando proyectos y haciendo consultorías en fortalecimiento institucional. Ha dedicado su labor a mejorar procesos organizacionales y metodologías de intervención social para fomentar alianzas entre diversos actores de diferentes contextos.
Le apasiona participar en iniciativas que impulsan y reivindican que otro mundo es posible.
Geovanna Prado
Responsable de donantes institucionales
(Ella)

Jessica Anaya
Jessica Anaya
Coordinadora de movilización de recursos
(Ella)

Ana Laura Godínez
Ana Laura Godínez
Responsable de comunidad de donantes
(Ella)

Alejandra Navarro
Alejandra Navarro
Responsable de alianzas empresariales
(Ella)

Geovanna Prado
Geovanna Prado
Responsable de donantes institucionales
(Ella)

Valeria Alvarado
Oficial de gestión de la información
(Ella)
Licenciada en Estudios Latinoamericanos y especialista en Desarrollo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha centrado en el diseño e implementación de proyectos sociales, con perspectiva de género y juventudes, así como en acciones que abonen al acceso a una menstruación segura para todas las mujeres, adolescentes y niñas.
Está convencida de que es posible construir “un mundo donde quepan muchos mundos”, a través del trabajo comunitario, el fortalecimiento de redes entre mujeres, y la búsqueda constante de nuevas posibilidades.
Valeria Alvarado
Oficial de gestión de la información
(Ella)

Luz Montes
Oficial de logística y operaciones
(Ella)
Es egresada de la licenciatura en Estudios y Gestión de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ). Se ha enfocado en la gestión y desarrollo de proyectos con enfoque social, perspectiva de género y medio ambiente.
Amante de la fotografía y los Estudios Culturales, piensa que crear comunidad es un acto de resistencia y la única forma de imaginar un mundo distinto.
Luz Montes
Oficial de logística y operaciones
(Ella)

Valeria Alvarado
Valeria Alvarado
Oficial de gestión de la información
(Ella)

Luz Montes
Luz Montes
Oficial de logística y operaciones
(Ella)
Comunicación

Erika Tamayo
Coordinadora de comunicación
(Ella)
Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y tiene una experiencia profesional de 25 años en la iniciativa privada, instituciones gubernamentales y organizaciones civiles. Se encarga de diseñar y coordinar las estrategias de comunicación en línea y presencial de la organización. Es jaranera, educadora perinatal y su pasión es el parto respetado.
Erika Tamayo
Coordinadora de comunicación
(Ella)

Viridiana Montiel
Oficial de comunicación
(Ella)
Es diseñadora gráfica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha trabajado en ONG como parte de los equipos de comunicación y se ha especializado en temas de género, desigualdad y respuesta humanitaria. Es cofundadora y colaboradora de Gatitos Contra la Desigualdad, desde donde visibiliza injusticias sociales en México a través de redes sociales. Cree que la sororidad y la redistribución de recursos son la base para acabar con el patriarcado.
Viridiana Montiel
Oficial de comunicación
(Ella)

Tania María Carrillo
Oficial de comunicación
(Ella)
Estudió sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e historia del arte en la Universidad Iberoamericana. Ha colaborado con los departamentos de educación y comunicación en instituciones artísticas de la Ciudad de México y escribiendo sobre arte en diversos espacios culturales. Se encarga de generar contenidos, ilustrar y apoyar el desarrollo de las estrategias de comunicación y redes sociales. Le apasionan los vínculos humanos, el baile y los feminismos como apuesta política para cambiar realidades.
Tania María Carrillo
Oficial de comunicación
(Ella)

Erika Tamayo
Erika Tamayo
Coordinadora de comunicación
(Ella)

Viridiana Montiel
Viridiana Montiel
Oficial de comunicación
(Ella)

Tania María Carrillo
Tania María Carrillo
Oficial de comunicación
(Ella)
Administración y Contabilidad

Claudia Liceaga
Coordinadora de administración
(Ella)
Contadora egresada de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Para ella, una gran motivación de colaborar en Fondo Semillas es saber que su trabajo abona al empoderamiento de las mujeres y a la sostenibilidad del movimiento feminista en México. Claudia es corredora amateur con muchos kilómetros recorridos ya.
Claudia Liceaga
Coordinadora de administración
(Ella)

Adrián Carmona
Oficial de administración y tesorería
(Él)
Estudió en la Facultad de Contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Colaboró en el área financiera de Oxfam GB desde 2004 y posteriormente en Oxfam México hasta 2017. En 2018 se incorporó a Fondo Semillas como parte del equipo del proyecto «Mujeres Reconstruyendo sus Comunidades».
Adrián Carmona
Oficial de administración y tesorería
(Él)

Monserrat Morán
Oficial de contabilidad
(Ella)
Es contadora egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y pasante de Derecho por la Universidad de Londres. Ha trabajado en diversos despachos en el Área de Auditoría y le gusta participar en actividades de voluntariado.
Monserrat Morán
Oficial de contabilidad
(Ella)

Adriana Duarte
Auxiliar contable administrativo
(Ella)
Adri es mamá de una niña. Estudió Contabilidad y es egresada de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Está comprometida con el apoyo a infancias que se enfrentan al cáncer, y le apasiona admirar la luna y hacer trabajos de jardinería.
Adriana Duarte
Auxiliar contable administrativo
(Ella)

Claudia Liceaga
Claudia Liceaga
Coordinadora de administración
(Ella)

Adrián Carmona
Adrián Carmona
Oficial de administración y tesorería
(Él)

Monserrat Morán
Monserrat Morán
Oficial de contabilidad
(Ella)

Adriana Duarte
Adriana Duarte
Auxiliar contable administrativo
(Ella)

Lilia Torres
Auxiliar de limpieza
(Ella)
Desde hace dos años Lili hace de nuestra oficina un lugar más ordenado, bonito y cuidado. Le apasiona ayudar a los perros de la calle y a las personas adultas mayores. En su tiempo libre le gusta hacer manualidades.
Lilia Torres
Auxiliar de limpieza
(Ella)

Blanca Torres
Auxiliar de servicios generales
(Ella)
Desde hace más de 20 años, Blanca ha sido una integrante esencial de Fondo Semillas. Su trabajo ha sido muy significativo para sostener las diferentes labores de todo equipo. Le gusta escuchar música y el cine de terror.
Blanca Torres
Auxiliar de servicios generales
(Ella)

Lilia Torres
Lilia Torres
Auxiliar de limpieza
(Ella)

Blanca Torres
Blanca Torres
Auxiliar de servicios generales
(Ella)
Talento y Cultura

Benjamín Carrillo
Benjamín Carrillo
Responsable de Talento y Cultura
(Él)
Tecnologías de la Información

Arturo Valdés
Responsable de tecnologías de la información
(Él)
Estudió Ingeniería en Sistemas y la Maestría en Administración de TI en el Tecnológico de Monterrey. Ha trabajado como responsable de la ejecución de estrategias tecnológicas en la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México. Ha sido líder de proyectos de TI en instituciones nacionales e internacionales, y se considera un entusiasta de las tecnologías que impulsen una transformación digital en beneficio de las organizaciones.
Arturo Valdés
Responsable de tecnologías de la información
(Él)

Arturo Valdés
Arturo Valdés
Responsable de tecnologías de la información
(Él)
Consejo Directivo y Asamblea
Haz clic en la foto para leer la semblanza

Sharon Bissell
Copresidenta
(Ella)
Es especialista en cooperación internacional para el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense. Anteriormente fue directora de la oficina de la Fundación MacArthur en México, institución que brindaba donativos a organizaciones que trabajaban en justicia reproductiva, derechos humanos, y migración, donde dirigió el diseño e implementación de estrategias filantrópicas para la justicia social. Sharon forma parte del Consejo Asesor de Acento, Acción Local, un fondo hermano de Fondo Semillas.
Sharon Bissell
Copresidenta
(Ella)

Rosenda Maldonado
Copresidenta
(Ella)
Rosenda es una mujer indígena otomí del estado de Veracruz. Es abogada de profesión, con más de 20 años de experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, con énfasis en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Cofundadora de la Red Nacional de Mujeres Indígenas Tejiendo Derechos por la Madre Tierra y Territorio, considera fundamental la participación de las mujeres indígenas en los diferentes espacios de la esfera pública y privada de nuestro país.
Rosenda Maldonado
Copresidenta
(Ella)

Isabel Ocaña
Tesorera
(Ella)
Es abogada y tiene más de veinte años de experiencia en servicios financieros, con amplio conocimiento en áreas como banca, mercado de capitales, administración de activos y marco regulatorio de fondos de pensiones, controles internos y gestión de riesgos de cumplimiento, siempre con un enfoque hacia el comportamiento ético y la cultura inclusiva. Está segura de que la solución a los problemas de desigualdad, injusticia e inequidad, viene no sólo del gobierno sino desde la propia sociedad civil. Está convencida que involucrándonos y apoyando a las mujeres en sus proyectos podremos construir un país mejor.
Isabel Ocaña
Tesorera
(Ella)

Mónica Meltis
Integrante del Consejo
(Ella)
Estudió Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ha dedicado parte de su carrera profesional a la investigación en temas salud pública, violencia, narcotráfico, feminicidios y violencia contra las mujeres. Su desarrollo profesional se ha enfocado a organizaciones de la sociedad civil desde el 2011 y al sector privado en temas de comunicación política. Actualmente es directora ejecutiva de Data Cívica desde el 2017 donde ha impulsado proyectos sobre violaciones graves a los derechos humanos y personas desaparecidas.
Mónica Meltis
Integrante del Consejo
(Ella)

Carolina Coppel
Integrante del Consejo
(Ella)
Ha dedicado su vida profesional a combatir la pobreza y la inequidad, a partir de constatar que estas circunstancias tienen que ver no sólo con la falta de recursos, sino con la forma en que el poder está distribuido en la sociedad. Cree en el gran potencial del trabajo colectivo, la creatividad, las redes y el compromiso ciudadano.
Carolina Coppel
Integrante del Consejo
(Ella)

Sharon Bissell
Sharon Bissell
Copresidenta
(Ella)

Rosenda Maldonado
Rosenda Maldonado
Copresidenta
(Ella)

Isabel Ocaña
Isabel Ocaña
Tesorera
(Ella)

Mónica Meltis
Mónica Meltis
Integrante del Consejo
(Ella)

Carolina Coppel
Carolina Coppel
Integrante del Consejo
(Ella)

Gabriela Paredes
(Ella)
Es licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana e hizo una especialidad en Desarrollo Humano en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt AC. Tiene más de 20 años de experiencia en Recursos Humanos, desde una perspectiva que busca conseguir una alta productividad a partir del empoderamiento de las personas empleadas.
Gabriela Paredes
(Ella)

Edith Calderón
(Ella)
Michoacana. Estudió Administración de Empresas y la maestría en Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana, así como una especialización en finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Está convencida de que el cambio social sólo es posible si la ciudadanía valora su participación y pone su compromiso en la causa con la que se identifican.
Edith Calderón
(Ella)

Paloma Bonfil
(Ella)
Historiadora, etnohistoriadora y doctora en sociología rural, se ha dedicado al trabajo con mujeres indígenas, desde la función pública, la academia y la sociedad civil. Está convencida de que este es un tiempo de siembra, y que los cambios más profundos para rescatar a este país, vendrán de la sociedad civil organizada.
Paloma Bonfil
(Ella)

Betty Van Cauwelaert
(Ella)
Con más de 40 años de vivir en México, Betty es fundadora del Grupo Fogra, empresa que mantiene el reto de ser económicamente viable pero socialmente responsable. Está muy interesada en el desarrollo social y está profundamente convencida de que este cambio se logrará a través de las mujeres.
Betty Van Cauwelaert
(Ella)

Yásnaya Aguilar
(Ella)
Es integrante de COLMIX, grupo de jóvenes Mixes que realiza actividades de investigación y divulgación sobre la lengua, historia y cultura Mixe. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas y cursó la Maestría en Lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha colaborado en diversos proyectos sobre difusión de la diversidad lingüística, desarrollo de contenidos gramaticales para materiales educativos en lenguas indígenas, y proyectos de documentación y asistencia a lenguas en riesgo de desaparición.
Yásnaya Aguilar
(Ella)

Gabriela Paredes
Gabriela Paredes
(Ella)

Edith Calderón
Edith Calderón
(Ella)

Paloma Bonfil
Paloma Bonfil
(Ella)

Betty Van Cauwelaert
Betty Van Cauwelaert
(Ella)

Yásnaya Aguilar
Yásnaya Aguilar
(Ella)

Amaranta Gómez
(Ella)
Amaranta es Muxhe, zapoteca del istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Activista y antropóloga social que ha trabajado como Coordinadora Regional del Secretariado Internacional para Pueblos Indígenas ante el VIH / SIDA, la Sexualidad y los Derechos Humanos (SIPIA). Su visión interseccional e intercultural hace de su trabajo un cruce de oportunidades en la agenda de los derechos humanos en México y a nivel internacional.
Amaranta Gómez
(Ella)

Lucero González
(Ella)
Fundadora de Fondo Semillas. Feminista, socióloga y fotógrafa, nació por accidente en la Ciudad de México, pero es más oaxaqueña que una tlayuda. Enfoca su mirada y su corazón en las mujeres, a quienes retrata, escucha, orienta, escudriña y cuestiona. Es directora del Museo de Mujeres Artistas Mexicanas.
Lucero González
(Ella)

Luna Marán
(Ella)
Es originaria de la comunidad zapoteca de Guelatao de Juárez, Oaxaca, donde ha desempeñado cuatro cargos comunitarios. Trabaja desde hace más de una década en la formación no escolarizada, donde la equidad de género, la diversidad y la comunalidad son ejes transversales. Es cofundadora del Campamento Audiovisual Itinerante (2012-2021), Cine Too Lab (2018), Aquí Cine (2012-2016) entre otros. Luna se dedica a hacer historias que dibujen una representación digna del mundo en el que creció y vive a través de la fotografía y el cine.
Luna Marán
(Ella)

Sayak Valencia
(Ella)
Filósofa, transfeminista y queer. Sayak es Doctora en Filosofía, Teoría y Crítica Feminista por la Universidad Complutense de Madrid y tiene estudios previos en estética, arte contemporáneo y epistemologías feministas. Actualmente es profesora e investigadora titular C de tiempo completo en el Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, Baja California. Entre sus obras destacadas está Capitalismo Gore (2010).
Sayak Valencia
(Ella)

Amaranta Gómez
Amaranta Gómez
(Ella)

Lucero González
Lucero González
(Ella)

Luna Marán
Luna Marán
(Ella)

Sayak Valencia
Sayak Valencia
(Ella)
Equipo
Haz clic en el nombre para leer la semblanza