Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Fondo de apoyos emergentes

En Fondo Semillas contamos con donativos pequeños de corto plazo, que buscan apoyar a organizaciones que son o han sido copartes, para atender de manera estratégica y oportuna, situaciones emergentes en el trabajo que realizan. 

Contamos con tres tipos de fondos de emergencias:

  1. Fondo de Apoyo al Movimiento 
  2. Fondo de Respuesta Rápida
  3. Casos de seguridad


Compartimos la descripción y criterios para cada Fondo. Posteriormente se describen los pasos para acceder a cada uno.

1. FONDO DE APOYO AL MOVIMIENTO (FAM)

Este tipo de apoyos se pueden solicitar para la participación de activistas, colectivas, copartes y excopartes en espacios a nivel local, nacional, regional e internacional, que resulten estratégicos para fortalecer al movimiento feminista y el avance de los temas de la agenda de derechos humanos de las mujeres, personas trans, no binarias e intersex. 

Criterios para la aprobación: 

  • Se priorizará la participación en espacios que puedan tener como resultado el fortalecimiento tanto de la organización participante como del movimiento al que pertenece y donde quien solicite el fondo tenga un lugar de visibilidad.
    Por ejemplo: asistencia o generación de foros, eventos o seminarios, litigios, estudios o investigaciones que generan conocimiento.
  • El monto para este tipo de apoyos va de los 15 mil a los 50 mil pesos. Dependiendo de la propuesta, el monto se podría ajustar a consideración del comité. 
  • La organización puede recibir este apoyo solo una vez por periodo de donativo. Se priorizará a aquellas organizaciones que no recibieron fondos en períodos anteriores.
  • No se aprobarán solicitudes para: 
    • Eventos del 8 de marzo, el 28 de septiembre o del 25 de noviembre. 
    • Eventos/encuentros y actividades de copartes vigentes que puedan contemplarse en el plan de trabajo de su donativo flexible.
  • La solicitud se deberá realizar con, al menos, un mes de anticipación en el caso de eventos locales y nacionales. Para eventos internacionales, se pedirá hacer la solicitud con dos meses de antelación. 
  • Durante la formalización del donativo se un dará un tiempo límite de 10 días para que la organización defina su pase administrativo (en caso de requerirlo) y envíe los documentos correspondientes. 
  • Los trámites administrativos (formalización) no deberán tardar más de un mes a partir de la fecha de aprobación del donativo. 


2. FONDO DE RESPUESTA RÁPIDA (FRR)

Este tipo de donativo busca apoyar a copartes/excopartes que necesitan atender de manera emergente los efectos de fenómenos naturales y/o sociales coyunturales inesperados, tales como sismos, huracanes, erupciones volcánicas, epidemias, caravanas migrantes, amenazas o persecución a activistas por procesos políticos coyunturales, entre otros. 

Frente a una situación de crisis, Fondo Semillas recibirá solicitudes de copartes y excopartes para apoyar actividades de atención a dicha coyuntura. Se compartirán criterios específicos en caso de definirse necesario.

Criterios para la aprobación:

  • Se priorizará a organizaciones que están recibiendo un donativo (es decir, copartes activas).
  • Se podrán apoyar actividades asistenciales y/o humanitarias sólo en casos de condiciones de vulnerabilidad extremas para poblaciones afectadas. Sin embargo, este fondo priorizará apoyar alternativas de recuperación social, que generen procesos positivos de mitigación y recuperación comunitaria de la crisis.
  • No se apoyarán solicitudes de sostén económico o de atención a la salud para las integrantes de los grupos que solicitan el fondo, ni problemáticas que no respondan a la coyuntura.
  • El monto para este tipo de apoyos será de 30 mil a 100 mil pesos
  • La respuesta a la solicitud se informará máximo dos semanas después de realizada la petición.
  • Las organizaciones tendrán un máximo de 15 días para completar la formalización del donativo de FRR después de la notificación.


3. CASOS DE SEGURIDAD 

Si bien Fondo Semillas no es una organización que tenga experiencia en acompañar casos de ataques a la seguridad de personas activistas, la creciente cantidad de solicitudes recibidas y el aumento de la criminalización de las personas defensoras que atenta contra el trabajo de las organizaciones que financia, le ha llevado a crear estrategias para apoyar en este tipo de casos. 

Para responder a estas situaciones excepcionales, se canalizará cada caso con organizaciones aliadas que dan este tipo de acompañamiento, previo acuerdo con la coparte, siempre en términos de corresponsabilidad y en la medida de las capacidades, herramientas y recursos que se tengan disponibles.

Algunos de los criterios para la aprobación de un caso de seguridad:

  • La respuesta de Fondo Semillas a la solicitud podrá tardar máximo una semana.
  • Cuando se generen estas alianzas para la canalización de casos, el comité que valora la pertinencia de dar los donativos emergentes será informado para dar su determinación.  
  • El recurso se otorgará directamente a la organización o consultora experta, dependiendo del tipo de situación.
  • Será prioritario pedir a la experta aliada acompañante, que realice o actualice protocolos de seguridad de las copartes o personas.
  • Se entregarán recursos económicos a las defensoras, siempre y cuando la organización acompañante lo recomiende y responda al protocolo de respuesta diseñado para el caso. Este será un monto pequeño para acciones puntuales, como transporte para salir de la comunidad. 
  • De solicitar apoyo y recibirlo, la organización deberá luego presentar un protocolo para prevenir ataques futuros.
  • Ejemplos de casos que no serán apoyados: casos de salud, situaciones de seguridad personales no vinculadas con el activismo.

 

Estas situaciones podrán ser abordadas y/o complementadas para copartes activas desde la estrategia de fortalecimiento de capacidades de Fondo Semillas mediante el Hilo de Sanación y Cuidado o Gestión de riesgos, si el caso lo requiere.

Además, podrán utilizar recursos de su donativo flexible para el fortalecimiento en esta área, en cualquier momento de su periodo de donativo. 

El tiempo para hacer estas solicitudes queda abierto y será valorado según el caso y contexto.

 

PASOS PARA SOLICITAR LOS FONDOS DE APOYOS EMERGENTES

  1. Estos donativos se solicitarán únicamente mediante este formulario. Una vez llenado el formulario, notificar por correo electrónico a la Oficial de programas correspondiente y al equipo de Respuesta a emergencias al correo: [email protected]
  2. El equipo de Respuesta a emergencias analiza en conjunto con la Oficial de programas la situación de la coparte que hace la solicitud, su contexto y la pertinencia de otorgar el donativo.
  3. El equipo de Respuesta a emergencias y la Oficial de programas harán un primer análisis de la solicitud y, si la consideran procedente, la enviarán al comité interno que decide la aceptación o rechazo de la misma y el monto a entregar. 

 

La aprobación o rechazo de la solicitud quedan a discreción de Fondo Semillas y dependerá, en gran medida, de la cantidad de recursos disponibles con los que se cuenta.